De 1970 a 1989
- “El papel de la Numismática en el conocimiento histórico. Distintas concepciones de la moneda”, IV Encuentros de Estudios Numismáticos: Los aspectos metrológicos de la moneda, GN, Barcelona 1989.
- “Monedas de Arekoratas en el límite de Navarra y Aragón”, III Encuentros de Estudios Numismáticos: La Numismática en la Celtiberia, GN, Barcelona 1987.
- “Un nuevo yacimiento arqueológico de época medieval en el Alto Sobrarbe, Huesca”, I Congreso de Arqueología Medieval Española, Huesca 1985.
- (con P. Galindo), “Hallazgos numismáticos en el término de Calatayud”, II Encuentros de Estudios Numismáticos sobre el tema: Los hallazgos monetarios, GN, Barcelona 1984.
- (con P. Galindo), “El yacimiento celtíbero-romano de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza”, XVII CAN, Logroño 1983.
- “Ensayo de ordenación del monetario de la ceca de Secaisa”, Mesa Redonda la Moneda Aragonesa, Zaragoza 1982: 23-39.
- “Síntesis de la Edad del Bronce en las provincias de Zaragoza y Teruel”, I Reunión de Prehistoria, Huesca 1981. Ver enlace
- “Tesorillo de antoninianos de Jimena de la Frontera (Cádiz)”, II Simposi Numismátic de Barcelona, Barcelona 1980.
- “Síntesis de las investigaciones prehistóricas de la provincia de Huesca”, EAEA II, Huesca 1980.
- G. Fatás, A. Domínguez et alii, “Estado actual de los Estudios sobre Historia Antigua”, EAEA I, Zaragoza 1980: 120-180.
- “Las monedas antiguas del Museo Provincial de Huesca”, Simposio Numismático de Barcelona, Barcelona 1979.
- “Sobre epigrafía numismática”, XV CAN, Numisma, Madrid 1979.
- “Contribución al estudio de una ceca ibérica”, EAEA I, Zaragoza 1979: 183-185.
- “Marcas y Contramarcas en monedas ibéricas”, CNN III, Numisma 150-155, Lugo 1978.
- “Un nuevo hallazgo en el Bajo Aragón”, CAN XIV , Vitoria 1975.
- “Aportación al estudio de las monedas de Celsa”, CNN II, Numisma, Salamanca 1974.
|