Investigación Intereses de investigación
- Arqueología clásica
- Historia de la moneda
- Museología, didáctica del patrimonio arqueológico
- Historia de las Mujeres y Estudios de Género
Proyectos
Dirección de proyectos
- Proyecto I+D: Política y Género en la propaganda en la Antigüedad (M. de Ciencia e Innovación).
- Fenómenos de protourbanización y urbanismo en la Gallia: Bibracte (Mont Beuvray, Borgoña) (CNRS+ DGICYT).
- Contactos culturales en Etruria: el yacimiento de La Castellina (Civitavecchia, Roma) (CNRS+ DGICYT).
- Acción Complementaria AECI.
- Proyectos museográficos en España y Costa Rica.
- Proyectos arqueológicos:
- Directora de equipo en el oppidum de Bibracte (Borgoña, Francia), desde 1993.
- Directora de equipo español en el yacimiento etrusco-romano de La Castellina (Civitavecchia, Roma), desde 1996.
- Codirección en el yacimiento ibero-romano de La Vispesa (Huesca), desde 1984.
Participación en grupos y proyectos de investigación
- Grupo de Investigación. Deméter. Historia, Mujeres y Género. Reconocido por la ANEP, 2014, GR2014-0008
- Proyecto I+D+I Maternidad, familia y género: permanencias, cambios y rupturas en la historia. Entre la sociedad antigua y la contemporánea. HAR2009-10035 (Universidad de Oviedo).
- Grupo de Investigación “Observatorio Aragonés de Arte en la esfera pública” (DGA+ DGICYT) (2008 hasta la actualidad).
- Grupo de Investigación Démeter. Historia, mujeres y género (Universidad de Oviedo
- Grupo de Investigación “Arte público para todos: su musealización virtual y difusión social” (MEC).
- Proyecto I+D+I: Maternidad y madres en las culturas grecorromana, oriental y cristiana primitiva. La construcción del paradigma de la feminidad en las sociedades antiguas del Mediterráneo (M. de Ciencia e Innovación).
- Proyecto “Un museo virtual de arte público de la ciudad de Zaragoza” (DGA).
Tesis dirigidas
- Vanessa Puyadas Rupérez. Cleopatra VII la creación de un mito. Representación pública y legitimación y legitimación política en la Antigüedad. (Publicada por Prensas Universitarias de Zaragoza, 2016)
- Alberto Aguilera Hernández. Imágenes para una nueva Roma: iconografía monetal de la colonia Caesar Augusta en el periodo julio claudio (Publicada por Inst. de Estudios Borjanos y Universidad de Zaragoza, 2017).
- Carmen Delia Gregorio Navarro. Estudio de la mujer a través de los epitafios. Rituales y honores funerarios en la colonia Tarraco (Publicación en preparación)
Tesis en curso
- Noelia Navarro Gracia. Musealización y puesta en valor del conjunto arqueológico de La Codera (Alcolea de Cinca, Huesca).
- Alejandro Manchón Zorrilla. La construcción del mito sertoriano a través de las fuentes literarias, arqueológicas y numismáticas.
- Pilar Peña Gimeno. Representaciones femeninas ibéricas: préstamos e influencias. (ss. III-I a.C.).
- Pedro López Sánchez, La circulación monetaria en el Bajo Aragón: Belikio, Iltukoite, Orosis y Osicerda/Usekerte.
|