Presentación
Catedrática de Arqueología de la Universidad de Zaragoza.
Profesora Visitante en la Universidad de Costa Rica (cursos 2003 y 2004).
Temas de investigación: patrimonio arqueológico y numismático, museos, historia de las mujeres. Dirige equipos de investigación en Italia (La Castellina del Marangone, Roma), Francia (Bibracte-Mont Beuvray) y España (La Vispesa y La Litera, Huesca). Sobre estos temas ha publicado libros reconocidos y artículos en revistas especializadas.
Directora del Máster en Museos: Educación y Comunicación.
Responsable de la coordinación del Seminario Voces y Espacios Femeninos, Cátedra sobre Igualdad y Género, Universidad de Zaragoza, entre los años 2008 a 2010, seminario del que forma parte desde 2002. Es miembro del Proyecto I+D+I «Maternidades, filiaciones y sentimientos en las sociedades griega y romana de la Antigüedad. Familias alternativas y otras relaciones de parentesco fuera de la norma» [HAR2017-82521P], y de los Grupos de Investigación «Deméter, Maternidad, Género y Familia» (Universidad de Oviedo), y OAAEP (Universidad de Zaragoza). Miembro de la AEIHM y del Comité científico del Congreso Internacional Educación Artística y Diversidad Sexual (EDADIS).
Ha sido directora del proyecto I+D+I sobre estudios de género en la Antigüedad (HAR2008-01368/HIST).
Dicta conferencias y organiza congresos, exposiciones y seminarios especializados, entre otros: Arqueología en suelo urbano (2003), El Patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico (2007), Mujeres en la antigüedad clásica: género, poder y conflicto (2008), I Seminario Política y género en la propaganda en la Antigüedad (2010), y II Seminario Internacional Política y Género en la Propaganda en la Antigüedad (2011), Jornadas sobre Género y enseñanza de la historia: silencios y ausencias en la construcción del pasado (con R. Mª Marina), en colaboración con otras instituciones públicas y privadas. Co-directora de los Congresos Internacionales de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio.
Docencia
- Máster en Museos: Educación y Comunicación.
- Programa interdisciplinar de Doctorado en Relaciones de Género y Estudios Feministas.
- Máster Universitario de Investigación y Estudios Avanzados en Historia.
- Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
- Máster Universitario Oficial en Ciencias de la Antigüedad (hasta 2016).
- Maestría en Antropología y Arqueología, Universidad de Costa Rica (cursos 2003 y 2004).
- Doctorado en el Programa de Calidad «Nuevas Tendencias en Investigación en Ciencias de la Antigüedad».
- Doctorado Interdepartamental «Estudios de Mujeres».
- Postgrado en Educador de Museos (1989-2004).
- Postgrado en Ciencias Sociales de Aragón (1989 y 1990).
- Arqueología Clásica. Segundo ciclo de Grado de Historia (2013-)
- Arqueología, Epigrafía y Numismática, Segundo Ciclo de la Lic. y Grado de Historia (1992-2013).
- Historia Antigua, Primer Ciclo de la Licenciatura de Historia (1979-80).
- Prehistoria, Primer Ciclo de la Licenciatura de Historia (1974-92).
Tiene evaluados favorablemente nueve quinquenios de la actividad docente, desde 1973 hasta 2018.